top of page

    Ingenio: Nª. Señora de la Candelaria y Santo Cristo

 

DIOS, NO EN LA CLANDESTINIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora parece que le ha tocado la suerte a Dios. De tanto exhibirse en las calles, ahora le toca pasar a la clandestinidad. La frase pudiera parecer rara y extraña. ¡Júzguelo usted!

¿Acaso los políticos pueden argumentar en público desde Dios? 
¿Acaso los economistas pueden argumentar públicamente desde Dios?
¿Acaso los pensadores pueden declararse públicamente a favor de Dios?
¿Acaso los profesores pueden argumentar públicamente desde Dios?

Bueno, y sin ir tan lejos, ¿acaso usted puede hablar libremente de Dios en sus círculos de amistad? ¿Acaso no tiene miedo de que la gente se le ría o que, por educación, simplemente guarden silencio?

Nuestra cultura está relegando a Dios a la clandestinidad de lo privado. En privado haga usted lo que le venga en gana; pero en público, primero, usted debe respetar los sentimientos de los demás y, en segundo lugar, debe guardarse bien de que no se le rían en sus propias barbas.

Si hablamos de moral, ¡cuidado que la moral de Dios es anticuada y no está de acuerdo con los tiempos! Hoy puede usted abogar por una moral amoral, pero no ponga a Dios por testigo porque eso ya pasó de moda. Claro, que luego uno tampoco se siente bien interiormente. Del Dios en la clandestinidad estamos pasando a la moral cristiana de la clandestinidad. Dios se ha convertido en un peligro y la moral cristiana en un peligro para nuestra libertad. Examine su propio ambiente, su lugar de trabajo, su lugar de diversión o allí donde toma sus tragos. ¡Atrévase!

Yo estoy convencido de todo esto es una hipocresía porque, en el fondo, es posible que muchos sientan a Dios dentro de sus corazones, sencillamente que no se atreven a dejarlo aflorar porque hoy Dios no está de moda.

 

 

 

Avisos

 

<script>
  (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
  (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
  m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
  })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga');

  ga('create', 'UA-51340614-1', 'parroquiadeingenio.es');
  ga('send', 'pageview');

</script>

©2013 Parroquia de Ingenio

  • c-facebook
  • Blogger App Icon
bottom of page